![http://body4megimnasioantequera.blogspot.com.es/2014/11/razones-para-no-dejar-el-gimnasio-en.html](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQ2KnAqPcqUb0uNby6cI7-I_zAeQ-BETf_F_I6THxuFEj9bKOLQYTLFTBfeo9Y-W_G7tSDCH_IqtD9E7T5yTsFC57QFQTuNnurXGeWcL1NATXMircNfVtrcN-IoqCZeHZYTb2ed4i0pf8/s1600/PAPA+NOEL.jpg)
Se acercan las navidades, unas fechas para relajarse y disfrutar con la Familia, pero también uno de los momentos del año donde más alimentos ingerimos (en un plazo de tiempo muy corto), por ello os dejo una serie de consejos y razones para no dejar de entrenar y hacer ejercicio el mes de Diciembre !!!!
- En primer lugar, si estas abonado a un gimnasio no dejes de pagar la cuota de Diciembre por el tradicional motivo de -“ hay muchos días festivos, así que es una perdida de dinero”-. No es así. Pues en realidad, días festivos solo son el 25 y el 1, los demás días son laborables y con amplio horario para poder ir con absoluta normalidad o aprovechar un rato libre o escapada (menos es más). Por contra, como realmente perdemos dinero, ánimo y forma, es dejando de hacer tu rutina SALUDABLE diaria.
- En segundo lugar en Navidades comiendo “lo justo” se come mucho más, ingerimos mayores cantidades de platos grasos, salados y dulces, además de bebidas alcohólicas. Un exceso alimenticio que nos aporta mucha carga negativa, física y mental (sensación de culpabilidad) y que para colmo, nos obligará a estar más de un mes cuidándonos para eliminarla. Por ello, y siendo inevitables esas grandes comilonas navideñas, lo ideal es en el caso de que vayamos a tener una gran comida en familia, cenar ligero y viceversa. Llevando a cabo este “sacrificio”, conseguiremos mantener el mismo peso antes, durante y después de las Navidades (ya es mucho lo conseguido).
- En tercer lugar, “las Navidades tienen daños colaterales”. Debido a que en Navidad todo se magnifica, si a esto le sumamos la falta de ejercicio, el exceso de comida, alcohol, tabaco, juerga, y todos los malos hábitos que se nos ocurran… pagaremos el precio.
Por último, recomendaciones a tener en cuenta:
Beber agua mineral 1,5Ls mínimo al día aunque no tengamos sed ni ganas.
Beber todas las infusiones que se puedan pero sin azúcar, dejar el café solo para las mañanas. Sustituir los medicamentos digestivos por homeopáticos o naturales.
Hacer ejercicio todo lo que podamos para quemar alguna caloría o andar de forma dinámica 1h al día en compañía de tu pareja y aprovechar para descargar la tensión de la jornada y hablar. Al terminar darse una buena ducha caliente/fría.